
Se estima que alrededor de 38,3 millones de niños tienen sobrepeso u obesidad, y 47 millones sufren de emaciación. El crecimiento inadecuado en los niños suele estar asociado a la mala alimentación, manifestándose de múltiples maneras, ya sea por desnutrición o sobrepeso.
La OMS estima que hay 144 millones de niños con retraso de crecimiento por obesidad y mala alimentación, por lo cual en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Crecimiento Infantil, Pfizer hace un llamado sobre la importancia del desarrollo saludable de los niños, cada 20 de septiembre se convierte en una fecha significativa para evaluar y reflexionar sobre los retos y las soluciones de cara al crecimiento infantil.
Tenga en cuenta que, el retraso del crecimiento se reconoce cuando un niño es demasiado bajo para su edad como resultado de una malnutrición crónica o recurrente. El retraso del crecimiento es un factor de riesgo que contribuye a la mortalidad infantil, así como, un indicador de las desigualdades en el desarrollo humano. De igual manera, es importante entender que la emaciación infantil se produce cuando un niño es demasiado delgado para su estatura como resultado de una rápida pérdida de peso reciente o de la imposibilidad de ganar peso.
La libertad/20 de septiembre 2023
Comentarios